Nueva Normativa sobre Medicamentos Veterinarios en España: ¿Cómo Afecta a Tu Mascota?

El Real Decreto 666/2023, en vigor desde julio de 2023, introduce cambios significativos en la regulación de los medicamentos veterinarios en España. Sin embargo, algunas de sus disposiciones más relevantes no serán aplicables hasta el 2 de enero de 2025. Si tienes una mascota, trabajas en el sector veterinario o te dedicas a la ganadería, estos cambios pueden afectar la forma en que accedes y administras ciertos fármacos. En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla los aspectos clave de la normativa y el impacto que puede tener en la salud y bienestar de los animales.

DERECHO

Blanca Perales

2/26/20252 min read

Principales Cambios en la Normativa sobre Medicamentos Veterinarios

1. Receta Obligatoria para Medicamentos con Prescripción

Uno de los cambios más importantes es que todos los medicamentos sujetos a prescripción médica veterinaria solo podrán dispensarse con una receta firmada por un veterinario colegiado. Esto incluye:

  • Antibióticos y otros fármacos esenciales.

  • Medicamentos para tratamientos crónicos en animales.

  • Ciertos antiinflamatorios y analgésicos.
     

¿Qué significa esto? Si antes algunos medicamentos podían adquirirse sin demasiadas restricciones, ahora será obligatorio acudir a un veterinario para obtener la receta correspondiente.

2. Restricciones en la Venta de Medicamentos Veterinarios

La nueva normativa prohíbe la venta online de medicamentos con receta, lo que limita las opciones para propietarios de mascotas y ganaderos que solían adquirir fármacos por esta vía.

¿Dónde se podrán comprar medicamentos veterinarios?

  • Solo farmacias y establecimientos autorizados podrán vender medicamentos sin receta.

  • Los fármacos que requieran prescripción solo podrán adquirirse presencialmente con receta en una farmacia veterinaria.

Esta medida busca garantizar un control más estricto sobre el uso de medicamentos en animales, evitando la automedicación y el acceso indiscriminado a ciertos fármacos.

3. Uso de Antibióticos: Mayores Restricciones

Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la regulación más estricta en el uso de antibióticos en animales, una medida impulsada para combatir la resistencia antimicrobiana.

¿Cómo afecta esta medida a los propietarios de mascotas y veterinarios?

  • Se limita la prescripción de antibióticos solo cuando sea estrictamente necesario.

  • Se fomenta el uso de alternativas terapéuticas siempre que sea posible.

  • Se impone un mayor control sobre la trazabilidad de estos medicamentos, exigiendo registros detallados de su administración. 

Los veterinarios han expresado su preocupación sobre esta medida, ya que podría restringir su capacidad de decisión en ciertos tratamientos.

Controversias y Opiniones del Sector Veterinario

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, múltiples asociaciones veterinarias han manifestado su preocupación por:

  • Más burocracia: La exigencia de recetas y registros detallados incrementa la carga administrativa para los veterinarios.

  • Menos autonomía clínica: Al limitar la prescripción de ciertos medicamentos, los profesionales sienten que se reduce su margen de maniobra en el tratamiento de los animales.

  • Impacto en la salud animal: Algunos expertos creen que, si se dificulta el acceso a ciertos tratamientos, podría haber un efecto negativo en el bienestar animal.

Por otro lado, el gobierno defiende que estas medidas buscan garantizar un uso responsable de los medicamentos veterinarios y reducir el riesgo de resistencias bacterianas.

¿Cómo Prepararse para la Entrada en Vigor de la Normativa en 2025?

Para evitar problemas una vez que todas las medidas entren en vigor en enero de 2025, te recomendamos:

✔️ Consultar con tu veterinario sobre los medicamentos que necesitarás con antelación.
✔️ Informarte sobre las nuevas exigencias para la compra de medicamentos veterinarios.
✔️ Asegurar el acceso a farmacias autorizadas para evitar inconvenientes con la disponibilidad de ciertos fármacos.